UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS DE LA SALUD

Curso online "INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA APLICADA AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS"

Curso online Inteligencia Artificial Generativa aplicada al proceso de investigación en cuidados

En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado de manera acelerada, destacando la IA generativa (IAGen), que está transformando la planificación, ejecución y difusión de proyectos de investigación. Estas herramientas permiten optimizar tareas como búsqueda bibliográfica, análisis de datos, generación de textos científicos y creación de materiales visuales. En investigación en cuidados, la IAGen es especialmente relevante por su potencial para agilizar la formulación de preguntas y marcos teóricos, mejorar la interpretación y comunicación de resultados, y favorecer la innovación en la elaboración de materiales de divulgación.

No obstante, la falta de formación específica en el uso responsable y ético de estas herramientas genera barreras en su adopción. Muchos profesionales desconocen sus posibilidades y limitaciones, lo que puede derivar en un uso inapropiado o sesgado. El curso de «Inteligencia Artificial Generativa aplicada al proceso de investigación en cuidados» ofrece formación sistemática para integrar la IAGen de manera segura y efectiva en todas las fases del proceso de investigación.

Esta formación se inscribe en la oferta académica de Investén-isciii para el curso 2024/2025.

 

¿A quién va dirigido?

Profesionales de enfermería y otros profesionales de la salud que trabajan en centros de salud, otros centros asistenciales o centros universitarios que quieran introducirse en la aplicación de la IAGen en el proceso de investigación:

  • Profesionales de enfermería, matronas y otras especialidades
  • Profesionales de fisioterapia
  • Profesionales de terapia ocupacional
  • Profesionales de medicina (cualquier especialidad)
  • Otros (biología, odontología, podología, química, etc.)

Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales, que participen en la misma, y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud, es decir, los internos residentes de las profesiones citadas.

 

Objetivos

  • Introducir a los profesionales de la salud en el uso de la IAGen aplicada al proceso de investigación en cuidados.
    • Comprender los conceptos y principios básicos y el funcionamiento general de la IA y la IAGen.
    • Identificar herramientas de IAGen aplicables en las diferentes fases del proceso de investigación.
    • Explorar cómo las herramientas de IAGen pueden facilitar (o no) la generación de ideas, la búsqueda y síntesis de la literatura, el diseño de estudios, la recogida y análisis de datos y la divulgación y difusión de resultados.
    • Conocer la legislación vigente, dilemas éticos y políticas editoriales relacionadas con el uso de IAGen en el proceso de investigación.
    • Aplicar recomendaciones básicas para un uso seguro, responsable y eficiente de la IAGen en proyectos de investigación.

 

Contenidos

Módulo 1 – Fundamentos de IA e IA Generativa en investigación en cuidados

  1. Conceptos básicos de IA
  2. IA generativa
  3. Aplicaciones en investigación en salud y cuidados
  4. Limitaciones y riesgos

Módulo 2 – Ingeniería de prompts y estrategias de interacción

  1. Estructura de un prompt eficaz
  2. Tipos de prompting
  3. Estrategias avanzadas de interacción

Módulo 3 – Herramientas de IA generativa según la fase del proceso de investigación

  1. Generación y refinado de ideas
  2. Búsqueda bibliográfica y síntesis
  3. Diseño metodológico e instrumentos
  4. Recolección y tratamiento de datos
  5. Análisis y visualización

Módulo 4 – Difusión científica y divulgación con IA generativa

  1. Redacción científica asistida por IA
  2. Creación de materiales visuales
  3. Adaptación del lenguaje al público objetivo
  4. Difusión en entornos digitales y estrategias y buenas prácticas para redes sociales y repositorios académicos.

Módulo 5 – Legislación, ética y políticas editoriales

  1. Reglamento Europeo de IA y protección de datos y confidencialidad (RGPD).
  2. Principios éticos, buenas prácticas y uso responsable
  3. Políticas editoriales y declaraciones de uso de IA en artículos científicos.

 

Inscripciones

  • El periodo de inscripción estará abierto desde el 3 de noviembre al 19 de noviembre de 2025.
  • Inicio del curso:  24 de noviembre de 2025.
  • Finalización19 de diciembre de 2025.
  • La duración total del curso es de 20h.
  • Precio: 60 euros.
  • Plazas limitadas: 100 alumnos. Admisión por orden de inscripción.

Lo impartirán Víctor Manuel González Chordá (Universitat Jaume I).

Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de noviembre o hasta llenar las plazas.